SINESSS respalda proyecto de ley para la incorporación de personal CAS a regímenes 728 y 276

La propuesta beneficiará a miles de enfermeras y profesionales de la salud, garantizando estabilidad laboral y fortaleciendo la atención pública.

Foto composición.

Lima, 11 de agosto del 2025. El Sindicato Nacional de Enfermeras del Seguro Social de Salud (SINESSS) manifiesta su total respaldo al Proyecto de Ley N.° 10755-2024-CR, que propone autorizar la incorporación del personal contratado en el marco de la Ley 31538 y la Ley 31539 bajo el régimen del Decreto Legislativo N.° 728 y el Decreto Legislativo N.° 276, mediante un proceso de reasignación.

La medida, impulsada en el Congreso de la República, busca corregir la desigualdad que sufren miles de enfermeras, técnicos y profesionales de la salud en EsSalud y el Ministerio de Salud que laboran bajo el régimen CAS, con menores beneficios y sin estabilidad laboral. Su aprobación significará un acto de justicia y reconocimiento para quienes han sostenido la atención sanitaria incluso en las etapas más críticas de la pandemia de COVID-19.

Esta norma no solo garantizará derechos laborales plenos como compensación por tiempo de servicios, gratificaciones y vacaciones, sino que también fortalece la moral y el compromiso del personal repercutiendo directamente en la calidad de la atención a los asegurados.

El Proyecto de Ley establece un proceso progresivo, con un plazo máximo de dos años para culminar la reasignación, priorizando a quienes tengan mayor antigüedad y cumplan los requisitos establecidos. Además, su financiamiento será cubierto con los presupuestos institucionales de EsSalud y el MINSA, sin generar gasto adicional al Tesoro Público, lo que asegura su viabilidad económica y sostenibilidad en el tiempo.

Desde el SINESSS advertimos que mantener el actual régimen CAS perpetúa la inestabilidad laboral, incrementa la rotación de personal y limita el acceso a derechos básicos, afectando tanto a las y los trabajadores como al propio sistema nacional de salud. La transición a los regímenes 728 y 276 es una medida alineada a estándares internacionales de trabajo decente y a los principios constitucionales de igualdad y no discriminación.

Convocamos a nuestras bases sindicales de el país a respaldar activamente la aprobación del Proyecto de Ley N.° 10755-2024-CR.

















Siguiente
Siguiente

SINESSS demanda investigación por presunto pago de deuda de presidente Ejecutivo de EsSalud