SINESSS demanda investigación por presunto pago de deuda de presidente Ejecutivo de EsSalud

Segundo Acho Mego habría realizado un pago exprés por 171 mil soles en un solo desembolso, coincidiendo con la fecha en la que asumió el máximo cargo de EsSalud.

Foto composición.

Lima, 11 de agosto del 2025. El Sindicato Nacional de Enfermeras del Seguro Social de Salud (SINESSS) expresa su rechazo a la reciente denuncia periodística emitida por Cuarto Poder el domingo 10 de agosto, que cuestiona un presunto pago exprés de una deuda personal del presidente ejecutivo de EsSalud, Segundo Acho Mego, por un monto de 171 mil soles, coincidiendo con el mes de su designación en el cargo.

Según el reportaje de Cuarto Poder, documentos de Infocorp muestran que la deuda, considerada incobrable por el banco, se redujo a cero en marzo de este año, tras casi tres años de impago, embargos y demandas judiciales. El programa periodístico indicó que no existe documentación sustentatoria clara de este pago y que la coincidencia temporal con el nombramiento de Acho Mego despierta sospechas sobre el origen de los fondos.

En este contexto, el SINESSS exige a las autoridades competentes iniciar de inmediato una investigación imparcial, con todas las garantías procesales y con la obligación de rendir cuentas a la ciudadanía. El gremio recordó que EsSalud administra recursos destinados a la salud de más de 13 millones de asegurados, y que toda gestión debe estar libre de conflictos de interés y actos que comprometan la ética institucional.

La transparencia en la gestión de quienes dirigen EsSalud es fundamental para resguardar la confianza ciudadana y la autonomía institucional. No podemos permitir que situaciones no esclarecidas pongan en riesgo la imagen de EsSalud ni distraigan la atención de las legítimas demandas de los trabajadores.

Respeto a la negociación colectiva

El SINESSS recordó que actualmente sostiene un proceso de negociación con el Ministerio de Trabajo y EsSalud para la firma de la negociación colectiva en materia económica. Sin embargo, ambas instituciones no han dado una respuesta concreta, bloqueando mejoras que son un derecho legítimo de los trabajadores. Frente a este panorama, el sindicato no descarta intensificar sus medidas de lucha.

El SINESSS, liderado por su CEN, reafirma su compromiso con la defensa de la Seguridad Social, la salud pública y el respeto irrestricto a los derechos de sus agremiados, manteniéndose firme en su exigencia de verdad y justicia en este caso.














Anterior
Anterior

SINESSS respalda proyecto de ley para la incorporación de personal CAS a regímenes 728 y 276

Siguiente
Siguiente

EsSalud confirma pase a contrato indefinido tras exigencia del SINESSS