EsSalud confirma pase a contrato indefinido tras exigencia del SINESSS
El SINESSS logró que se concrete el pase a contrato indefinido que afectaba a cientos de trabajadores de suplencia.
Foto composición.
Lima, 2 de agosto del 2025. El Sindicato Nacional de Enfermeras del Seguro Social de Salud (SINESSS) da cuenta de la reciente emisión de la Resolución de Gerencia Central N.º 001123-2025-GCGP por parte de EsSalud, mediante la cual se hace justicia, ya que se confirma el pase a contrato a plazo indeterminado del personal de suplencia, en estricto cumplimiento del marco normativo vigente y tras una firme exigencia formulada por la organización sindical.
La medida de la Gerencia Central de Gestión de las Personas se produce luego de la carta remitida el pasado 30 de julio por el Consejo Ejecutivo Nacional del SINESSS, presidido por la Lic. Vilma Alvarado Liñán, Secretaria General, en la cual se expresaba, además de los fundamentos jurídicos, el más enérgico rechazo a la suspensión arbitraria dispuesta mediante la Resolución N.º 001117-GCGP-ESSALUD-2025, por carecer de sustento legal, presupuestal o técnico.
En dicho pronunciamiento, el SINESSS recordó a la autoridad que la Ley N.º 32179, en concordancia con las modificaciones previas a la Ley N.º 31125, garantiza el derecho del personal de suplencia a acceder a contratos a plazo indeterminado, siempre que se cumplan los requisitos de antigüedad, ingreso por concurso público y vinculación laboral durante la emergencia sanitaria. Asimismo, se invocó el Informe Técnico N.º 000803-2025-SERVIR-GPGSC, el cual ratifica la aplicación inmediata de estas normas bajo el principio de legalidad.
Como resultado de esta gestión sindical, EsSalud ha oficializado la continuidad del proceso iniciado con la Resolución N.º 001030-GCGP-2025, reafirmando la asignación de 461 plazas para la contratación del personal beneficiario de la Ley N.º 32179, a partir del 1 de octubre del presente año. La resolución incluye además la disposición a todas las redes asistenciales para que adopten las acciones administrativas pertinentes que garanticen la efectiva incorporación del personal.
Desde el SINESSS, destacamos este acto de justicia laboral y una muestra del poder de la organización sindical en la defensa de los derechos de nuestras agremiadas y agremiados. “No permitiremos que se vulneren conquistas legales ni se afecte la estabilidad de quienes han sostenido el sistema de salud en los momentos más críticos”, afirmó la Lic. Vilma Alvarado Liñán.
El SINESSS reafirma su compromiso con la defensa de la Seguridad Social, la estabilidad laboral de nuestras enfermeras y el respeto a la autonomía institucional de EsSalud. Seguiremos vigilantes para que se cumpla con celeridad lo dispuesto en la resolución y se garantice la continuidad de los servicios públicos esenciales en salud.