SINESSS respalda proyecto de ley que deroga el DL 1666 y recupera derechos laborales en EsSalud

Saludamos la iniciativa legislativa que restituye la autonomía institucional y la negociación colectiva.

Lima, 7 de mayo del 2025. El Sindicato Nacional de Enfermeras del Seguro Social de Salud (SINESSS) expresa su firme respaldo al Proyecto de Ley presentado por el Congresista Paul Silvio Gutiérrez Ticona, que propone derogar el Decreto Legislativo N.º 1666. Esta norma, impuesta sin consulta ni consenso, ha venido afectando gravemente los derechos laborales de los trabajadores del sector público, especialmente en entidades autónomas como EsSalud. La iniciativa parlamentaria representa un paso decisivo en la defensa de la autonomía institucional y la restitución de la negociación colectiva.

El Decreto Legislativo 1666 fue promulgado bajo el argumento de establecer un marco fiscal uniforme para la administración de recursos humanos en el Estado. Sin embargo, en la práctica, ha vulnerado principios constitucionales como la separación de poderes, subordinando injustificadamente a organismos constitucionalmente autónomos, debilitando la capacidad negociadora de los gremios y afectando el cumplimiento de derechos adquiridos y sentencias judiciales.

Se destaca la propuesta legislativa porque es una reivindicación histórica de las y los trabajadores del sector público. Recuperar la negociación colectiva y garantizar la autonomía de EsSalud es fundamental para fortalecer la institucionalidad democrática y la salud pública.

Asimismo, el SINESSS resalta que la derogatoria del DL 1666 no solo restablece derechos laborales, sino que también promueve una gestión pública más transparente, participativa y respetuosa del Estado de Derecho. En ese sentido, representa un acto de justicia laboral que devuelve dignidad y seguridad jurídica a miles de trabajadores afectados por años.

El Consejo Ejecutivo Nacional del SINESSS, en nombre de todas sus bases agremiadas, saluda y reconoce el liderazgo del Congresista Paul Silvio Gutiérrez Ticona. Su compromiso con los derechos de los trabajadores públicos y su defensa de la autonomía institucional son un ejemplo de labor parlamentaria al servicio del pueblo. Su esfuerzo representa un avance importante en la lucha por condiciones laborales dignas, en un contexto donde la salud pública requiere estabilidad y respeto al recurso humano.

El SINESSS reafirma su respaldo a esta y otras iniciativas que defiendan los derechos de las y los trabajadores, promuevan la justicia social y garanticen la autonomía de las instituciones. Seguiremos vigilantes y movilizados en defensa de la Seguridad Social y del respeto irrestricto a la negociación colectiva en EsSalud.

 



 

 

Siguiente
Siguiente

Tribunal Constitucional admite demanda de inconstitucionalidad presentada por el SINESSS contra el DL 1666